Saltar la navegación

La acentuación en diptongos e hiatos

Seguimos descubriendo

Acentuación de los diptongos e hiatos
Ahora que ya hemos visto que son los diptongos y los hiatos, vamos a ver como se acentúan.

Los diptongos se acentuarán siempre que las normas de acentuación de las palabras agudas, llanas o esdrújulas lo permitan. En el caso que se necesiten acentuar, acentuaremos solo la vocal abierta o fuerte (a, e, o). Por ejemplo, después. Sin embargo, si nos encontremos con un diptongo de dos vocales cerradas o débiles acentuaremos siempre la segunda de las vocales: cuídate.

Para acentuar los hiatos también seguiremos las reglas básicas de acentuación menos en un caso. Cuando tenemos la combinación de una vocal cerrada (i, u) tónica con una vocal abierta (a, e, o) átona (y viceversa). En este caso, la palabra SIEMPRE tendrá tilde y se colocará sobre la vocal cerrada. Ejemplos: país, licúo, río, maíz …

¡A por los ejercicios!

Actividad desplegable

Observa las palabras en mayúsculas y elige las opciones correctas de cada casilla para esa palabra. Ten cuidado, ya que las palabras pueden llevar tildes y no se les ha puesto.

RAIZ: Tiene un formado por una y .

VIUDA: Tiene un formado por y

TEATRO: Tiene un formado por y

NIEVE: Tiene un formado por una y

AHUMADO: Tiene un formado por una y

RUIDO: Tiene un formado por y

GRUA: Tiene un formado por una y

Habilitar JavaScript

Seguimos practicando

Te proponemos un listado de palabras con hiatos y diptongos. Escríbelas de nuevo en la casilla en blanco que tienes a su lado, poniendo, si procede, las tildes.

raiz       hueso       caiman       nautico       

despues      peine       recien       faena     

huida     huesped 

Habilitar JavaScript

Elige la vocal correcta. Cuidado con las tildes

murci lago reuni n c usa hu rta act a
salg is o do ja la ru do p eta

Habilitar JavaScript

Busca pareja

Bueno, para terminar te propongo un juego de memoria con los conceptos que hemos trabajado a lo largo de los ejercicios. Tienes que formar parejas con esos conceptos. ¡Suerte!